30, 31 marzo, 1 abril
1º no-bienal
La Escuela Radical asume que la mejor ruta hacia el despertar de nuevos imaginarios se da a través de la experiencia, y encuentra en el salón de clases un modelo obsoleto de aprendizaje, no así en las comunidades ancestrales cuyos saberes son más cercanos a las realidades. Apostamos por deconstruir procesos de anulación y creemos firmemente en la posibilidad de «existir sin anular al otro».
Este 1 de abril cumpliremos 5 años como Escuela Radical, y lo queremos festejar junto a ti. Por tal motivo nos complace invitarte a ser parte de la no-bienal, un lugar donde podrás compartir tus aproximaciones personales a la realidad y experiencias en exposiciones, talleres, charlas y debates, presentaciones artísticas sonoras o visuales, declamaciones, performance, pamba-mesas y demás expresiones que puedas proponer. La única excusa es conectar en un espacio para compartir desde la confianza y el respeto por las distintas expresiones de la realidad propia de cada participante.
Dentro de las prácticas intelectuales de la Escuela Radical está el deconstruir, pero también el proponer. Una bienal hoy en día, es un espacio donde la curaduría selecciona lo mejor para ser expuesto, esta práctica no es que sea incorrecta, sin embargo, la realidad es que deja fuera a muchas expresiones que bajo los ojos del proceso de curaduría no son aptas para ser expuestas. Al mismo tiempo, la bienal proviene históricamente del siglo XVII y sus tiempos alineados a la tradición de la liturgia europea. La no-bienal se cuestiona la temporalidad alineada a los ciclos de la naturaleza y abandona la curaduría para dar paso a una convocatoria libre hacia todo aquel que desee compartir, siguiendo la filosofía de poder existir sin anular al otro.
El evento se llevará a cabo en las fechas del 30 de marzo al 1 de abril del presente año en la Ciudad de México-cdmx, México.
Sede del evento 2024 CDMX, México:
Cerrada Júbilo 14, Colonia Periodista Francisco Zarco, Benito Juárez, Ciudad de México, 03620, México.

Agradecimiento especial por el espacio a UNO-JAZZ de nuestro querido amigo Arturo Sotomayor.
Expositores no-bienal 2024 CDMX, México

Eva
Villaseñor

Iván
Jiménez

Vicente
Guallart

Alberto T.
Estévez

Viviano
Villareal

Michael
Smith

Alan
Isunza

Daysi
Cabada Silva

Pablo
Landeo Mochcco

Laleshka
Cutti

Rodrigo
Tapia

David
Ponce

Christian
Martínez

Fátima
Ramírez

Marta
Maccaglia

Tatiana
González Hernández

Emilio
López

Rodrigo
Shiordia

Atxu
Amann Alcocer

Lisset
Sánchez Montes

Rosa A.
Alpusig Paste

Kunihua/Héctor

Animarq

Nicolás
Valencia

Estromas

Matéricos
Periféricos

Rodrigo
Flores

Pablo
Salazar, Wari

Cristina
Salazar, Wari

Javier
Reyes, REST

Alejandro
Vallejo

Lucía
Garzón

Emilia Flores &
Santiago
Carrera, LILAC

Guadalupe
García Vélez

Ana Karen
Ceballos Ramírez

Rebeca Mar
Champagne

Maca

Vania Itzumi
Catalán Pérez

Sebastián
Brito Bravo

Esthela
Rascón

Germán
Amado Cruz

CLEA

Montserrat
Quintanar

Coonvite

Miguel
Martínez, 3bu

Alejandro
Alcázar

CONEA México

Innolab

Nathaly
Landeta

Rosalba
Ormaza

Dania Ramos
Mónica Barona

Vinicio León,
Le-Monade

Néstor Guallpa,
Le-Monade

Litzi Vera

Martín
Bernabe Toribio

Al Revés Ideario

Casa
Traductora

Cecy Guillot

Fernando
Meneses-Carlos

Rosa
Pintado Vallejo

Christian
Allaico, AGA

César Cabrera,
Menguante

David Mora,
CAVI

Elias de María
Durán

Lina Alexandra
Pinzon

Lucia Ganoza

Tania Castro

Manifiesto Lab

Harry Moller

Úrsula
Alvarado

Alvaro Lara

Axel Becerra
Santacruz

Ayar Abel
Mendoza Yupanqui

Pablo Ernesto
Llamuca

Marco Enia

Xavier
Verdugo Briones

Daniel
Leonidas

Julio César
Villavicencio

Jorge
De los Rios

Ruwaq

Jhofre Raphael
Romero

Vero Loaiza

Insomnio
Poético

PacoPájaro~

Abel Buen
Abad

Carlos Cortés

Diario Sensorial

Alan Álvarez

Daniel Daou

Pibe Pilas

Abril Aguilar

Enrique Villacís,
KIK

Walter
González

ONEA Ecuador

José Cruz

COLEA

Sofía Milmales

Marcela Salcedo

Adriana Yong

Eli González

Benito Juárez

Arturo Sotomayor
¡Gracias por su participación y confianza!